Hacia un nuevo Derecho político

REFLEXIONES Y COMENTARIOS

Autor: González Posada y Biesca , Adolfo

Sección: DERECHO - Códigos legales

Hacia un nuevo Derecho político

Hacia un nuevo Derecho político

20,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
REUS, S.A.
Publicación:
01/04/2012
Colección:
Clásicos del Derecho
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Adolfo González Posada y Biesca ?Adolfo Posada? (Oviedo, 1860; Madrid, 1944). Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1877. Donde ejerció la abogacía en el bufete de su pariente, Manuel Pedregal. En Madrid realiza el doctorado entre 1879 y 1880; discípulo de Francisco Giner de los Ríos, entra en contacto con el Krausismo, se le puede considerar encuadrado …

Adolfo González Posada y Biesca ?Adolfo Posada? (Oviedo, 1860; Madrid, 1944). Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1877. Donde ejerció la abogacía en el bufete de su pariente, Manuel Pedregal. En Madrid realiza el doctorado entre 1879 y 1880; discípulo de Francisco Giner de los Ríos, entra en contacto con el Krausismo, se le puede considerar encuadrado en el llamado Krausopositivismo. Introdujo y desarrolló el estudio del derecho municipal. En 1833 obtuvo por oposición la cátedra de Elementos de Derecho político y administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo; en 1910 se crea en la Universidad Central (Madrid) la Cátedra de Derecho Municipal Comparado de la que es nombrado titular y, desde 1918, acumula la cátedra de Derecho Político hasta su jubilación en 1931. Junto al catedrático Adolfo Álvarez Buylla, Rafael Altamira y Aniceto Sela fundó el Seminario para estudios prácticos de Política y Sociología. Fue Senador por Oviedo entre 1921 y 1922. Los capítulos de este libro en manera alguna contienen la revisión indicada de un modo sistemático. Los trabajos que forman este volumen comprenden, sobre todo, las notas y reflexiones y comentarios que me han sugerido la lectura y el estudio de obras recientes sobre el Estado y sobre los problemas del Estado, y en los cuales se sorprenden indicaciones valiosas de la intensidad y del alcance de la honda crisis de la política ?ciencia y arte, pensamiento y acción?, a la vez que de la necesidad y posibilidades de un nuevo Derecho político. (Adolfo Posada) ÍNDICE MI DON ADOLFO POSADA 5 PRÓLOGO 7 CAPÍTULO PRIMERO. Necesidad de una reinterpretación del Estado 21 I. Función de la ciencia política 21 II. Los momentos críticos en la evolución política. El momento actual 24 III. Características de la reacción dominante 31 IV. El Estado... problema eterno 34 CAPÍTULO II. Las corrientes profundas del pensamiento político 39 I. Estado y Poder 39 II. Las nociones insp
Leer más

Más información del libro

Hacia un nuevo Derecho político

Editorial:
REUS, S.A.
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-290-1641-3
EAN:
9788429016413
Nº páginas:
152
Colección:
Clásicos del Derecho
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
210 mm
Ancho:
130 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Adolfo González Posada y Biesca -Adolfo Posada- (Oviedo, 1860; Madrid, 1944). Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1877. Donde ejerció la abogacía en el bufete de su pariente, Manuel Pedregal. En Madrid realiza el doctorado entre 1879 y 1880; discípulo de Francisco Giner de los Ríos, entra en contacto con el Krausismo, se le puede considerar encuadrado en el llamado Krausopositivismo. Introdujo y desarrolló el estudio del derecho municipal. En 1833 obtuvo por oposición la cátedra de Elementos de Derecho político y administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo; en 1910 se crea en la Universidad Central (Madrid) la Cátedra de Derecho Municipal Comparado de la que es nombrado titular y, desde 1918, acumula la cátedra de Derecho Político hasta su jubilación en 1931. Junto al catedrático Adolfo Álvarez Buylla, Rafael Altamira y Aniceto Sela fundó el Seminario para estudios prácticos de Política y Sociología. Fue Senador por Oviedo entre 1921 y 1922.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar